• Blog
Regístrese en DidácticaIniciar sesión
Whatsapp: (+57) 310 4 911 210
Cursos virtualesCursos virtuales
    • Haga clic aquí para seleccionar o crear un menú

Disponible 24/7

  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Disponible 24/7
  • Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado

Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado

Avatar del usuario
didactica
Disponible 24/7
$952,000
rielvirtuales-03
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor

Tres áreas fundamentales del conocimiento aplicadas a los documentos empresariales, la administración, los proyectos y la archivística.

Un curso al que todas las empresas deberían asistir

Diplomado con triple titulación, al terminar este programa de formación obtendrá tres certificados correspondientes a los diplomados de gestión documental y organización de archivos, normas internacionales de gestión documental y documentos electrónicos y gestión de proyectos.

https://old.didacticaempresarial.com/wp-content/uploads/2020/04/diplomado-de-gestión-documental-doc-electr.mp3

El diplomado de gestión documental, está diseñado para conocer, cumplir y aplicar la normatividad, las buenas prácticas de gestión documental y los estándares internacionales vigentes en planeación, control y administración de archivos,  incrementar la efectividad empresarial reduciendo el tiempo de trabajo en temas de organización, conservación y disponibilidad de archivos, minimizar los riesgos inherentes a la pérdida, deterioro y fuga de la información empresarial, ahorro de gastos y evitar las sanciones legales por no cumplir con las normas de gestión documental.

Este programa se compone de tres ciclos:

Ciclo 1: Gestión documental y organización de archivos

Objetivos:

Estudiar y analizar los conceptos básicos de gestión documental, principios fundamentales y la estructura de procesos. Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la gestión documental en las organizaciones.

Analizar la normatividad archivística y aplicarla a las organizaciones.

Aprender a elaborar los instrumentos archivísticos fundamentales para la gestión documental.

Duración: 120 Horas

Programa:

Marco teórico de la gestión documental – Conceptos generales sobre documentos y archivos

  • La archivística
  • Importancia de los archivos
  • Principios archivísticos
  • La bibliotecología y las ciencias de la información
  • La gestión documental
  • Evolución y desarrollo de la gestión documental
  • Sistemas de información – Sistema de gestión documental
  • Retos de la gestión documental
  • Terminología archivística
  • Conceptos generales sobre los documentos
  • Clasificación de los documentos
  • Características fundamentales de los documentos

Marco normativo de la gestión documental y entorno funcional

Normas aplicables a la gestión documental

  • Normas aplicables a la gestión documental
  • Marco normativo colombiano
  • Principales normas colombianas
  • Esquema general del marco normativo
  • Normas técnicas colombianas (NTC) y Guías técnicas Colombianas (GTC)
  • Normas técnicas y estándares internacionales
  • Esquema general del marco normativo de gestión documental
  • Conferencia Ley 594 de 2000
  • Video norma Ley 594 de 2000

Entorno funcional – ámbito de aplicación de la gestión documental

  • Entorno funcional
  • Sujetos obligados
  • Tipos de información que integran el sistema de gestión documental
  • Instancias asesoras
  • Comité interno de archivo
  • Conformación y funciones del comité interno de archivo

Procesos de gestión documental

  • Planeación
  • Producción
  • Gestión y trámite
  • Preservación
  • Organización
  • Disposición
  • Transferencia
  • Valoración

Instrumentos archivísticos

Cuadro de clasificación documental

  • Elaboración del cuadro de clasificación Documental

Tablas de Retención Documental y bancos terminológicos de series y subseries documentales

  • Elaboración de las tablas de retención documental
  • Pasos metodológicos
  • Periodos de conservación de los documentos

Inventarios documentales y Tablas de valoración Documental

  • Inventarios documentales
  • Elaboración de las Tablas de valoración documental

Programa de gestión documental PGD

  • Elaboración del programa de Gestión Documental

Plan institucional de archivos pinar

Tablas de control de acceso a la información

Delitos contra la información

  • Clasificación de los delitos contra la información
  • Delitos informáticos
  • Delitos contra los derechos de autor
  • Falsedad en documentos

Ciclo 2: Documentos electrónicos y normas internacionales de gestión documental

Objetivos:

Estudiar y analizar las normas internacionales de gestión documental.

Analizar la gestión de los documentos electrónicos en las organizaciones, estudiar el valor jurídico y probatorio del documento electrónico.

Duración: 120 Horas

Programa:

Documentos y expedientes electrónicos

  • Definiciones básicas
  • Marco normativo
  • Tipos de documentos
  • Documentos electrónicos de archivo
  • Características de los documentos electrónicos
  • Autenticidad
  • Integridad
  • Fiabilidad
  • Disponibilidad – Usabilidad
  • Otras características de los documentos electrónicos
  • Estructura de los documentos electrónicos
  • Clasificación de los documentos electrónicos

Expediente de archivo

  • Definición
  • Marco normativo
  • Objetivos del expediente y tipos de expedientes
  • Expedientes de archivo
  • Elementos del expediente electrónico
  • Procesos del expediente electrónico
  • Preservación a largo plazo del expediente electrónico

Valor jurídico y probatorio de los documentos electrónicos

 Formación de documentos electrónicos

  • Documentos nativos electrónicos y documentos digitalizados
  • Funciones de la digitalización
  • Generalidades de la digitalización
  • Descripción del proceso de digitalización

 Valor jurídico y probatorio del documento electrónico

  • Esquema general Ley 527 de 1999
  • Mensaje de datos

 Principios jurídicos de las tecnologías de la información

  • Principios jurídicos de las TIC

 Comunicación de los mensajes de datos

  • Comunicación de los mensajes de datos

 Entidades de certificación

  • Naturaleza jurídica

 Seguridad del comercio electrónico

  • Principales riesgos

Uso responsable y efectivo del papel

 Uso responsable y efectivo del papel

  • Directiva presidencial 04 de 2012
  • Conceptos básicos sobre cero papel
  • Estrategias para el uso responsable y efectivo del papel
  • Qué no es cero papel
  • Requisitos de evidencia digital de cero papel
  • Marco normativo colombiano aplicable a cero papel
  • Beneficios del uso responsable y efectivo del papel
  • Dificultades de la estrategia de uso responsable y efectivo del papel

Proyecto uso responsable y efectivo del papel

  • Fases para el desarrollo del proyecto de uso responsable del papel
  • Fase 1 Análisis y diagnóstico
  • Fase 2 Plan de acción
  • Fase 3 Diseño del proyecto uso responsable y efectivo del papel
  • Fase 4 Supervisión y auditoría

Encuestas

Reducción del consumo de papel en las oficinas

Iso 15489:1-15489-2 diseño de un sistema de gestión de documentos

  • Presentación ISO 15489
  • Norma iso 15489:1 -15489:2 Diseño de un sistema de gestión documental

Análisis de las normas internacionales, introducción a la ISO 30300

  • Sistema de gestión documental
  • Norma ISO 30300

ISO 18128 Apreciación del riesgo en procesos y sistemas de gestión documental

MOREQ modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos

Modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos MOREQ

Descripción general del sistema de gestión de documentos de archivo (SGDEA)

Iso 26122 de 2008 análisis de los procesos de trabajo para la gestión de documentos

  • Introducción
  • Objeto y campo de aplicación
  • Términos y definiciones
  • Análisis de los procesos de trabajo
  • Análisis de la organización
  • Análisis funcional
  • Análisis secuencial
  • Validación del análisis de los procesos

Ciclo 3: Gestión de proyectos metodología PMI

Objetivos:

El Objetivo de este ciclo es proporcionar a los alumnos los conceptos, herramientas y estrategias para la gestión de proyectos con el enfoque PMI.

Duración: 120 Horas

En este ciclo se aprenderá:

  • A evaluar la viabilidad de un proyecto.
  • Establecer el alcance del proyecto
  • Estimar los costos de las actividades y elaborar el presupuesto
  • Elaborar el cronograma del proyecto
  • Identificar la calidad y los riesgos del proyecto
  • Identificar los riesgos, evaluar y tratarlos.

Programa:

Conceptos básicos de Gestión de proyectos

  • ¿Qué es PMI?
  • Certificaciones de PMI
  • Definiciones básicas para la gestión de proyectos
  • Los interesados en el proyecto
  • influencia de la estructura organizacional en un proyecto
  • Equipo del proyecto
  • Roles que incluyen los equipos de un proyecto
  • Ciclo de vida de un proyecto
  • Características del Ciclo de Vida del Proyecto
  • Fases de un proyecto

Procesos de gestión de proyectos y áreas de conocimiento

  • Grupos de Procesos de la gestión de Proyectos
  • Áreas del conocimiento en la gestión de proyectos
  • Las 10 áreas del conocimiento en la gestión de proyectos-
  • gestión de la integración del proyecto
  • Características de la Gestión de la Integración del proyecto
  • Procesos de la integración del proyecto
  • Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
  • Entradas
  • Herramientas y técnicas
  • Salidas

Gestión del alcance del proyecto

  • Procesos de gestión del alcance del proyecto
  • Planificar la gestión del alcance
  • Recopilación de requisitos
  • Definición del alcance
  • Crear la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
  • Validar el alcance
  • Controlar el Alcance

Gestión del tiempo

  • Procesos de gestión del tiempo
  • Planificar la Gestión del Cronograma
  • Definir las Actividades
  • Secuenciar las Actividades
  • Estimar los Recursos de las Actividades
  • Estimar la Duración de las Actividades
  • Desarrollar el Cronograma
  • Controlar el Cronograma
El cronograma
  • Tipos de cronograma
  • Red de tareas
  • Diagrama de GANTT
  • Diagrama de PERT
  • Gestión del cronograma

Gestión de los costos

  • Conceptos básicos sobre costos
  • Plan financiero del proyecto
  • Elaboración del presupuesto
Procesos de gestión de costos
  • Planificar la gestión de costos
  • Estimar costos
  • Determinar el presupuesto
  • Controlar los costos

Gestión de calidad

  • Conceptos básicos sobre calidad y gestión de calidad
  • Proceso de calidad
  • Principios de la calidad
Procesos de gestión de calidad
  • Planificar la gestión de calidad
  • Realizar el aseguramiento de la calidad
  • Controlar la calidad

Gestión de los recursos del proyecto

  • Equipos de trabajo
  • Dirigir – gestionar un equipo de trabajo en el proyecto
  • Procesos de dirección de proyectos

Gestión de las comunicaciones del proyecto

  • Definición de comunicación
  • Comunicación efectiva
  • Barreras de la comunicación
  • Requisitos de la comunicación efectiva en la empresa
  • Escucha activa
  • Empatía
  • Validación emocional
  • Lenguaje no verbal
  • Lenguaje verbal

Comunicación asertiva

  • Definición de Comunicación asertiva
  • Comunicación agresiva
  • Características de la comunicación pasiva
  • La asertividad en tres pasos
Procesos para la gestión de las comunicaciones
  • Gestión de las comunicaciones del proyecto
  • Planificar la Gestión de las Comunicaciones
  • Gestionar las Comunicaciones
  • Controlar las Comunicaciones

Gestión de los riesgos de un proyecto

  • Introducción a la gestión de riesgos
  • Definición de riesgo y gestión de riesgos
  • Riesgo Individual y Riesgo Global
  • Factores Críticos de Éxito para la Gestión de riesgos
  • Buenas Prácticas en la Gestión de Riesgos
  • Actitud frente al Riesgo de los Actores Interesados
  • Interactividad de la Gestión de Riesgos
  • Clases de riesgos
Procesos para la gestión de los riesgos
  • Planificar la Gestión de los Riesgos
  • Identificar los Riesgos
  • Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos
  • Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos
  • Planificar la Respuesta a los Riesgos
  • Controlar los Riesgos

Gestión de las adquisiciones del proyecto

Planificar la gestión de las adquisiciones
  • Entradas Planificar la Gestión de las Adquisiciones
  • Herramientas y Técnicas Planificar la Gestión de las Adquisiciones
  • Salidas Planificar la Gestión de las Adquisiciones
Efectuar las adquisiciones
  • Entradas Efectuar las Adquisiciones
  • Herramientas y Técnicas Efectuar las Adquisiciones
  • Salidas Efectuar las Adquisiciones

Controlar las adquisiciones

  • Entradas Controlar las Adquisiciones
  • Herramientas y Técnicas Controlar las Adquisiciones
  • Salidas Controlar las Adquisiciones
Cerrar las adquisiciones
  • Entradas Cerrar adquisiciones
  • Herramientas y Técnicas Cerrar las Adquisiciones
  • Salidas Cerrar las Adquisiciones

Gestión de los interesados

  • Grupos de interés o stakeholders
  • Tipos de Interesados – stakeholders
  • Gestión de los interesados del proyecto
  • Identificar a los Interesados
  • Planificar la Gestión de los Interesados
  • Gestionar la Participación de los Interesados
  • Controlar la Participación de los Interesados

Características del curso

  • Conferencias 182
  • Cuestionarios 9
  • Duración 360 horas
  • Nivel Básico - Avanzado
  • Idioma Español
  • Estudiantes 135
  • Certificado Si
  • Evaluaciones Si
Disponible 24/7Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado
  • PRESENTACIÓN 5

    Presentación de Didáctica empresarial, coordinador del curso y tu presentación.

    • Contenido1.1
      Te queremos conocer
    • Contenido1.2
      Presentación Didáctica empresarial
    • Contenido1.3
      Presentación coordinador del programa
    • Contenido1.4
      Requisitos para obtener el certificado de participación en los diplomados
    • Contenido1.5
      Cronograma del diplomado
  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS 16

    Objetivos: Estudiar los conceptos básicos de documentos, archivística, principios archivísticos, gestión documental y sistemas de gestión documental. Analizar los retos que nos plantea la gestión documental en las organizaciones.

    • Contenido2.1
      Objetivos y programa del Módulo
    • Contenido2.2
      Video el viaje de la información
    • Contenido2.3
      La archivística
    • Contenido2.4
      Importancia de los archivos
    • Contenido2.5
      Video la revolución de los archivos 06 min
    • Contenido2.6
      Principios archivísticos
    • Contenido2.7
      La bibliotecología  y las ciencias de la información 15 min
    • Contenido2.8
      La Gestión documental
    • Contenido2.9
      Sistemas de información – sistema de gestión documental
    • Contenido2.10
      Evolución y desarrollo de la Gestión documental
    • Contenido2.11
      Retos de la gestión documental
    • Contenido2.12
      Terminología archivística
    • Contenido2.13
      Conceptos generales sobre los documentos
    • Contenido2.14
      Clasificación de los documentos
    • Contenido2.15
      Características fundamentales de los documentos
    • Cuestionario2.1
      Evaluación 1 conceptos generales 2 questions
  • 2. MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y ENTORNO FUNCIONAL 20

    Objetivo: Conocer las normas principales normas sobre gestión documental y el entorno funcional.

    • Contenido3.1
      Objetivos y programa del módulo
    • Contenido3.2
      Normas aplicables a la gestión documental 10 min
    • Contenido3.3
      Marco normativo colombiano 06 min
    • Contenido3.4
      Principales normas colombianas 10 min
    • Contenido3.5
      Normas técnicas colombianas (NTC) y Guías técnicas colombianas (GTC)
    • Contenido3.6
      Normas Técnicas y Estándares Internacionales
    • Contenido3.7
      Esquema general del marco normativo y normograma de gestión documental 15 min
    • Contenido3.8
      Instrumento NORMOGRAMA 10 min
    • Contenido3.9
      Conferencia Ley 594 de 2000 30 min
    • Contenido3.10
      Video norma Ley 594 de 2000
    • Contenido3.11
      Video norma Ley 1712 de 2014
    • Contenido3.12
      Video norma Ley 527 de 1999
    • Contenido3.13
      Texto ley 594 de 2000
    • Contenido3.14
      Texto Ley 1712 de 2014
    • Contenido3.15
      Texto Decreto 1080 de 2015 30 min
    • Contenido3.16
      Cuadro comparativo normas de gestión documental Decreto 1080 de 2015
    • Contenido3.17
      Entorno Funcional -Sujetos obligados 15 min
    • Contenido3.18
      Instancias asesoras – Comité Interno de archivo
    • Contenido3.19
      Modelo Acta de constitución Comité Interno de archivo
    • Cuestionario3.1
      Evaluación 2 Marco normativo y entorno funcional 5 questions
  • 3. PROCESOS DE PLANEACIÓN Y PRODUCCIÓN 15

    Tener una visión general de los procesos de gestión documental: Planeación, producción, gestión y trámite, organización, transferencia, preservación, disposición y valoración.Estudiar los procesos de gestión documental: Planeación y producción.

    • Contenido4.1
      ¿Qué es un proceso?
    • Contenido4.2
      Proceso de planeación
    • Contenido4.3
      Definiciones básicas 04 min
    • Contenido4.4
      Proceso de producción 01 min
    • Contenido4.5
      Recepción de documentos 10 min
    • Contenido4.6
      Procedimientos y actividades en la recepción de documentos
    • Contenido4.7
      Aspectos para la normalización de procedimientos en la recepción
    • Contenido4.8
      Proyecto de creación de ventanilla única parte 1
    • Contenido4.9
      Proyecto de creación de ventanilla única parte 2
    • Contenido4.10
      Producción de documentos
    • Contenido4.11
      Procedimientos y actividades producción 15 min
    • Contenido4.12
      Documentación organizacional
    • Contenido4.13
      Distribución de documentos 03 min
    • Contenido4.14
      Procedimientos y actividades distribución 03 min
    • Cuestionario4.1
      Evaluación 3 Planeación y producción 4 questions
  • 4. PROCESOS GESTIÓN, TRÁMITE Y PRESERVACIÓN 11

    Estudiar y analizar los procesos de gestión, trámite y preservación documental.

    • Contenido5.1
      Proceso de gestión y trámite 10 min
    • Contenido5.2
      Trámite de documentos
    • Contenido5.3
      Consulta de documentos
    • Contenido5.4
      Proceso Preservación de documentos 10 min
    • Contenido5.5
      Procedimientos y actividades 06 min
    • Contenido5.6
      Materiales para archivo
    • Contenido5.7
      Unidades de conservación documental 15 min
    • Contenido5.8
      Principales factores de deterioro en los archivos
    • Contenido5.9
      Prácticas que afectan los documentos
    • Contenido5.10
      Evita recomienda
    • Cuestionario5.1
      Evaluación 4: Gestión, trámite y preservación 5 questions
  • 5. PROCESO ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL 12

    Estudiar el proceso de organización documental y los subprocesos Clasificación, Ordenación y descripción.

    • Contenido6.1
      ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL
    • Contenido6.2
      Organización documental – Clasificación documental 30 min
    • Contenido6.3
      Metodología para la clasificación documental 30 min
    • Contenido6.4
      El expediente 20 min
    • Contenido6.5
      Ordenación documental – Sistemas de ordenación
    • Contenido6.6
      Video ordenación documental 20 min
    • Contenido6.7
      Foliación en archivos 20 min
    • Contenido6.8
      Pasos metodológicos para la ordenación
    • Contenido6.9
      Descripción documental
    • Contenido6.10
      Instrumentos de descripción archivística 20 min
    • Contenido6.11
      Hoja de control 05 min
    • Cuestionario6.1
      Evaluación 5 organización documental 5 questions
  • 6. PROCESOS TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES, DISPOSICIÓN Y VALORACIÓN 8

    • Contenido7.1
      Proceso transferencias documentales
    • Contenido7.2
      Procedimientos y actividades
    • Contenido7.3
      Proceso valoración documental
    • Contenido7.4
      Proceso disposición 10 min
    • Contenido7.5
      Conservación permanente 40 min
    • Contenido7.6
      Eliminación 45 min
    • Contenido7.7
      Selección 15 min
    • Cuestionario7.1
      Evaluación 6 transferencias, disposición y valoración 5 questions
  • 7. INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL 10

    Analizar los instrumentos archivísticos relacionados con cada proceso de gestión documental. Estudiar la estructura básica y los pasos metodológicos para la elaboración de los cuadros de clasificación documental y los bancos terminológicos de series y subseries documentales.

    • Contenido8.1
      Objetivos y programa del módulo
    • Contenido8.2
      ¿Qué son los instrumentos archivísticos? 05 min
    • Contenido8.3
      Principales instrumentos archivísticos
    • Contenido8.4
      Cuadros de Clasificación Documental Definición
    • Contenido8.5
      Modelos cuadros de clasificación documental 05 min
    • Contenido8.6
      Fundamentos del Cuadro de Clasificación documental
    • Contenido8.7
      Estructura de los cuadros de clasificación
    • Contenido8.8
      Proceso para la elaboración del cuadro de clasificación documental 20 min
    • Contenido8.9
      Ejemplo para la elaboración del Cuadro de clasificación documental
    • Contenido8.10
      Videos Cuadros de clasificación documental 01 hour
  • 8. BANCOS TERMINOLÓGICOS DE SERIES Y SUBSERIES DOCUMENTALES 3

    • Contenido9.1
      Bancos terminológicos de tipos, series y subseries documentales BANTER
    • Contenido9.2
      Video Bancos terminológicos de tipos, series y subseries documentales
    • Cuestionario9.1
      Evaluación 7 Cuadros de clasificación documental y Bancos terminológicos de series y subseries documentales 5 questions
  • 9. TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL - TRD 16

    • Contenido10.1
      Objetivos y programa del módulo 02 min
    • Contenido10.2
      Definición, objetivos, marco normativo y obligatoriedad
    • Contenido10.3
      Criterios para la elaboración de las Tablas de Retención Documental
    • Contenido10.4
      Requisitos técnicos para elaboración de las Tablas de Retención Documental – TRD
    • Contenido10.5
      Procedimiento para la elaboración de las Tablas de Retención Documental — TRD.
    • Contenido10.6
      Anexos de las Tablas de Retención Documental
    • Contenido10.7
      Tiempos de retención de series y subseries documentales
    • Contenido10.8
      Disposición final de series y subseries documentales
    • Contenido10.9
      Implementación, publicación e inscripción en el Registro único de Series y subseries documentales
    • Contenido10.10
      Transferencias documentales y eliminación de documentos
    • Contenido10.11
      Actualización de las Tablas de Retención Documental – TRD
    • Contenido10.12
      Régimen sancionatorio
    • Contenido10.13
      Evaluación y convalidación de las Tablas de Retención Documental – TRD
    • Contenido10.14
      Memoria descriptiva
    • Contenido10.15
      Videos Tablas de Retención documental 50 min
    • Cuestionario10.1
      Evaluación 8 Tablas de retención documental 5 questions
  • 10. ORGANIZACIÓN DE FONDOS ACUMULADOS, INVENTARIOS DOCUMENTALES Y TABLAS DE VALORACIÓN DOCUMENTAL 22

    • Contenido11.1
      Objetivos y programa del módulo
    • Contenido11.2
      Formato Único de Inventario Documental FUID
    • Contenido11.3
      Norma Técnica Colombiana NTC 5029 Medición de archivos
    • Contenido11.4
      Conceptos básicos organización fondos acumulados 10 min
    • Contenido11.5
      Video 1. Porque organizar los archivos
    • Contenido11.6
      Video 2. Diagnóstico documental
    • Contenido11.7
      Video 3. Diagnóstico documental
    • Contenido11.8
      Video 4. Planeación del proyecto 10 min
    • Contenido11.9
      Video 5. Preparación del trabajo
    • Contenido11.10
      Video 6. Rutina de bioseguridad
    • Contenido11.11
      Video 7. Introducción a los instrumentos 10 min
    • Contenido11.12
      Video 8. Inventario documental en su estado natural 15 min
    • Contenido11.13
      Video 9. Cuadro evolución empresarial
    • Contenido11.14
      Video 10. Cuadro de Clasificación Documental CCD
    • Contenido11.15
      Video 11. Fichas de valoración
    • Contenido11.16
      Video 12. Tablas de valoración documental
    • Contenido11.17
      Video 13. Tablas de valoración documental 20 min
    • Contenido11.18
      Video 14 Tablas de valoración documental
    • Contenido11.19
      Video 15 Eliminación documentos
    • Contenido11.20
      Video 16 Organización documental
    • Contenido11.21
      Video 17 Descripción documental 20 min
    • Cuestionario11.1
      Evaluación 9 Fondos acumulados y TVD 5 questions
  • 11. PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS - PINAR 17

    • Contenido12.1
      Objetivos y programa del módulo
    • Contenido12.2
      Definición y marco normativo
    • Contenido12.3
      Objetivos y beneficios del PINAR
    • Contenido12.4
      La Planeación
    • Contenido12.5
      Planes, programas y proyectos
    • Contenido12.6
      Pasos metodológicos para la formulación del PINAR
    • Contenido12.7
      Paso 1 Situación actual
    • Contenido12.8
      Paso 2 Definición de aspectos críticos
    • Contenido12.9
      Paso 3 Priorización de aspectos críticos
    • Contenido12.10
      Paso 4 Formulación de la visión estratégica del PINAR
    • Contenido12.11
      Paso 5 Formulación de objetivos
    • Contenido12.12
      Paso 6 Formulación de planes, programas y proyectos
    • Contenido12.13
      Paso 7 Construcción del Mapa de Ruta
    • Contenido12.14
      Paso 8 Construcción de las herramientas de seguimiento y control
    • Contenido12.15
      Estructura del PINAR
    • Contenido12.16
      Aprobación, socialización y publicación
    • Contenido12.17
      Video Plan Institucional de archivos PINAR 15 min
  • 12. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD 14

    Estudiar los programas de gestión documental, realizar un análisis para la elaboración del programa de gestión documental PGD.

    • Contenido13.1
      Programas de gestión documental
    • Contenido13.2
      Objetivos y programa del Módulo
    • Contenido13.3
      Definición y marco normativo
    • Contenido13.4
      Objetivos y beneficios del Programa de Gestión Documental – PGD
    • Contenido13.5
      Etapas de gestión de los documentos
    • Contenido13.6
      Principios del proceso de gestión documental
    • Contenido13.7
      Características de los sistemas de gestión documental
    • Contenido13.8
      Requisitos documentos electrónicos de archivo
    • Contenido13.9
      Metadatos
    • Contenido13.10
      Sujetos obligados a elaborar el Programa de gestión documental
    • Contenido13.11
      Prerrequisitos para la elaboración del PGD
    • Contenido13.12
      Contenido del Programa de gestión documental
    • Contenido13.13
      Aprobación, publicación y seguimiento
    • Contenido13.14
      Metodología para la elaboración del PGD
  • No hay elementos en esta sección
  • HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO MAPAS MENTALES 8

    Objetivo: Conocer herramientas que nos permitan organizar las ideas.

    • Contenido15.1
      ¿Qué son los mapas mentales?
    • Contenido15.2
      Pensamiento irradiante
    • Contenido15.3
      Cómo y donde surge la idea de los mapas mentales
    • Contenido15.4
      Beneficios de los mapas mentales
    • Contenido15.5
      Cómo construir un mapa mental
    • Contenido15.6
      Video Qué son los mapas mentales
    • Contenido15.7
      Video beneficios de los mapas mentales
    • Contenido15.8
      Video cómo construir un mapa mental
  • MATERIAL DE APOYO 14

    En esta sección encontrará los videos del material de apoyo de este curso.

    • Contenido16.1
      Video Ley 594 de 2000
    • Contenido16.2
      Video Conferencia Ley 594 de 2000
    • Contenido16.3
      Video Ley 1712 de 2014 Ley de transparencia
    • Contenido16.4
      Video Ley 527 de 1999 Ley de comercio electrónico
    • Contenido16.5
      Video Acuerdo 50 de 2000 Conservación de documentos
    • Contenido16.6
      Video Acuerdo 060 de 2001 Comunicaciones oficiales
    • Contenido16.7
      Video Acuerdo 038 de 2002 inventario documental
    • Contenido16.8
      Video Acuerdo 002 de 2004 Organización de fondos acumulados
    • Contenido16.9
      Video Acuerdo 002 de 2014 Expedientes de archivo
    • Contenido16.10
      Video Acuerdo 003 de 2015 Lineamientos documentos electrónicos
    • Contenido16.11
      Video Acuerdo 006 de 2015 Prestación de los servicios de depósito, custodia, organización
    • Contenido16.12
      Video Acuerdo 004 de 2015 Documentos públicos de derechos humanos
    • Contenido16.13
      Video Acuerdo 004 de 2019 Tablas de retención documental
    • Contenido16.14
      Video Acuerdo 005 de 2013 Clasificación, ordenación y descripción de archivos
author avatar
didactica
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor
$952,000

Te podría gustar

Cultura de Servicio Leer más
Mónica Bello

Cultura de Servicio

0
$440,300
Diplomado Integral de Gestión Documental y Organización de Archivos Leer más
Mónica Bello

Diplomado Integral de Gestión Documental y Organización de Archivos

0
$1,785,000
Actualización en Facturación Electrónica Leer más
Mónica Bello

Actualización en Facturación Electrónica

0
$380,800
Auditoria y control a sistemas de gestión documental y archivo Leer más
Mónica Bello

Auditoria y control a sistemas de gestión documental y archivo

1
$440,300
Contabilidad y finanzas para no financieros Leer más
Liliana Romero Llano

Contabilidad y finanzas para no financieros

0
$618,800

Otros Cursos

Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado

Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado

$952,000
Administración de cartera y cobro – Diplomado

Administración de cartera y cobro – Diplomado

$357,000
Diplomado Gestión de Documentos Físicos y Electrónicos –  En vivo

Diplomado Gestión de Documentos Físicos y Electrónicos – En vivo

$1,011,500

Colombia: (57) (1) 4595350, 311 2403260 - Móvil/WhatsApp: (+57) 310 491 12 10
Carrera 17 No 151 43 Oficina 303, Bogotá, Colombia
admin@didacticaempresarial.com

  •  Política de tratamiento de datos personales
  •   Aviso de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro en Didáctica Empresarial

¿Ya está registrado? Ingrese Aquí

WhatsApp us