Administración de cartera y cobro – Diplomado
$357,000

En este diplomado aprenderás a convertirte en un profesional de la cobranza. Desde cómo lograr la efectividad personal, pasando por los modelos de negociación y estudiando el modelo de negociación de Harvard, hasta el diseño de un sistema efectivo de Gestión de crédito, cartera y cobro para lograr ser un profesional exitoso de la cobranza.
Objetivos:
Estudiar y analizar los aspectos inherentes a la negociación en la cobranza, estudio de crédito y gestión de cobro de manera que los procesos sean efectivos.
Diseñar un sistema que hemos denominado G3C de gestión de crédito, cartera y cobranza que le permita a la organización minimizar los riesgos del crédito y optimizar los procesos de cobranza.
Ofrecer a los estudiantes conocimientos para optimizar los resultados comerciales y financieros de las ventas a crédito y el recaudo de la cartera, para contribuir al mejoramiento y desempeño óptimo de las áreas de cobranza, crédito y cartera de la organización.
Programa del diplomado
Los hábitos del cobrador altamente efectivo parte 1
Introducción
- Que es un hábito
- Cómo se forman los hábitos
- Tipos de hábitos
- La efectividad y el equilibrio
Los hábitos de los cobradores altamente efectivos
- Hábito 1: Ser proactivo
- Hábito 2: Empieza con el fin en la mente
- Hábito 3: Primero lo primero
- Hábito 4: Piensa en ganar – ganar
- Hábito 5: Buscar primero entender y luego ser entendido
- Hábito 6: Crear sinergia
- Hábito 7: Mejora continua
Introducción a la negociación
- ¿Qué es negociación?
- Introducción a la negociación
- Modelos de negociación
- Modelo competitivo
- Modelo cooperativo
- Estilos de negociación
Negociación basada en intereses
- Orígenes de la negociación basada en intereses
- Modelos de negociación basada en intereses
- Principios
- Etapas de la negociación
Lección 4: Elementos de la negociación parte 1
- Los intereses
- Las opciones
- Los criterios
- Las alternativas
- Los compromisos
- La comunicación
- La relación
Sistema G3C Gestión de crédito, cartera y cobro introducción
- Objetivos del sistema
- Beneficios del sistema
- Pasos metodológicos para el diseño del sistema
Requisitos del sistema G3C Gestión de crédito cartera y cobro
- Requisitos del recurso humano. Gestión del cambio
- Requisitos tecnológicos
- Requisitos financieros
- Requisitos jurídicos
- Requisitos procesales
Procesos del Sistema G3C
- Planeación
- Ventas y negociación
- Gestión del crédito
- Facturación
- Gestión de cartera
Procesos de gestión de cobro efectivo
- La gestión de cobro
- Estructura del cobro telefónico
- Indicadores de gestión
Características del curso
- Conferencias 64
- Cuestionarios 8
- Duración 10 semanas
- Nivel Básico-Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 86
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO
-
LECCIÓN 1: EL COBRADOR EFECTIVO
Introducción a la cobranza, logrando la efectividad.
-
LECCIÓN 2: LOS 7 HÁBITOS DEL COBRADOR EFECTIVO PARTE 1
-
LECCIÓN 3: LOS HÁBITOS DEL COBRADOR EFECTIVO PARTE 2
-
LECCIÓN 4: NEGOCIACIÓN PROFESIONAL EN LA COBRANZA
-
LECCIÓN 5: MODELO DE NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES
Objetivos: Estudiar y aprender la Negociación basada en Intereses (NBI) • Diferenciar los cuatro principios de la negociación por intereses.
-
LECCIÓN 6: ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN
Objetivos: Estudiar del modelo de negociación de Harvard y aplicarlo a la negociación en la cobranza.
-
LECCIÓN 7: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CRÉDITO, CARTERA Y COBRO (G3C)
Estudiar y analizar la implementación del sistema G3C Gestión de Crédito, cartera y cobro. Objetivos, componentes del sistema y beneficios.
-
LECCIÓN 8: PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CRÉDITO, CARTERA Y COBRO
Estudiar, analizar y establecer los lineamientos para los procesos del sistema de Gestión de crédito, cartera y cobro.
-
LECCIÓN 9: COMUNICACIÓN ASERTIVA
-
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA VOZ (opcional)
En esta lección estudiaremos algunas herramientas para mejorar la voz.