• Blog
Regístrese en DidácticaIniciar sesión
Whatsapp: (+57) 310 4 911 210
Cursos virtualesCursos virtuales
    • Haga clic aquí para seleccionar o crear un menú

Disponible 24/7

  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Disponible 24/7
  • Administración de cartera y cobro – Diplomado

Administración de cartera y cobro – Diplomado

Avatar del usuario
didactica
Disponible 24/7
$357,000
rielvirtuales-04
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor

En este diplomado aprenderás a convertirte en un profesional de la cobranza. Desde cómo lograr la efectividad personal, pasando por los modelos de negociación y estudiando el modelo de negociación de Harvard, hasta el diseño de un sistema efectivo de Gestión de crédito, cartera y cobro para lograr ser un profesional exitoso de la cobranza.

https://old.didacticaempresarial.com/wp-content/uploads/2020/04/gestión-de-cobro.mp3

Objetivos:

Estudiar y analizar los aspectos inherentes a la negociación en la cobranza, estudio de crédito y gestión de cobro de manera que los procesos sean efectivos.

Diseñar un sistema que hemos denominado G3C de gestión de crédito, cartera y cobranza que le permita a la organización minimizar los riesgos del crédito y optimizar los procesos de cobranza.

Ofrecer a los estudiantes conocimientos para optimizar los resultados comerciales y financieros de las ventas a crédito y el recaudo de la cartera, para contribuir al mejoramiento y desempeño óptimo de las áreas de cobranza, crédito y cartera de la organización.

Programa del diplomado

Los hábitos del cobrador altamente efectivo parte 1

Introducción

  • Que es un hábito
  • Cómo se forman los hábitos
  • Tipos de hábitos
  • La efectividad y el equilibrio

Los hábitos de los cobradores altamente efectivos

  • Hábito 1: Ser proactivo
  • Hábito 2: Empieza con el fin en la mente
  • Hábito 3: Primero lo primero
  • Hábito 4: Piensa en ganar – ganar
  • Hábito 5: Buscar primero entender y luego ser entendido
  • Hábito 6: Crear sinergia
  • Hábito 7: Mejora continua

Introducción a la negociación

  • ¿Qué es negociación?
  • Introducción a la negociación
  • Modelos de negociación
  • Modelo competitivo
  • Modelo cooperativo
  • Estilos de negociación

Negociación basada en intereses

  • Orígenes de la negociación basada en intereses
  • Modelos de negociación basada en intereses
  • Principios
  • Etapas de la negociación

Lección 4: Elementos de la negociación parte 1

  • Los intereses
  • Las opciones
  • Los criterios
  • Las alternativas
  • Los compromisos
  • La comunicación
  • La relación

Sistema G3C Gestión de crédito, cartera y cobro introducción

  • Objetivos del sistema
  • Beneficios del sistema
  • Pasos metodológicos para el diseño del sistema

Requisitos del sistema G3C Gestión de crédito cartera y cobro

  • Requisitos del recurso humano. Gestión del cambio
  • Requisitos tecnológicos
  • Requisitos financieros
  • Requisitos jurídicos
  • Requisitos procesales

Procesos del Sistema G3C

  • Planeación
  • Ventas y negociación
  • Gestión del crédito
  • Facturación
  • Gestión de cartera

Procesos de gestión de cobro efectivo

  • La gestión de cobro
  • Estructura del cobro telefónico
  • Indicadores de gestión

 

Características del curso

  • Conferencias 64
  • Cuestionarios 8
  • Duración 10 semanas
  • Nivel Básico-Intermedio
  • Idioma Español
  • Estudiantes 86
  • Certificado Si
  • Evaluaciones Si
Disponible 24/7Administración de cartera y cobro – Diplomado
  • PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO 4

    • Contenido1.1
      Bienvenida al diplomado
    • Contenido1.2
      Video Presentación del diplomado 08 min
    • Contenido1.3
      Video presentación de Didáctica empresarial
    • Contenido1.4
      Te queremos conocer
  • LECCIÓN 1: EL COBRADOR EFECTIVO 4

    Introducción a la cobranza, logrando la efectividad.

    • Contenido2.1
      Objetivos y programa de la lección 1 Hábitos del cobrador efectivo
    • Contenido2.2
      Video El cobrador efecivo
    • Contenido2.3
      Introducción a la efectividad 05 min
    • Contenido2.4
      Tipos de hábitos
  • LECCIÓN 2: LOS 7 HÁBITOS DEL COBRADOR EFECTIVO PARTE 1 13

    • Contenido3.1
      Video resumen de los 7 hábitos
    • Contenido3.2
      Hábito 1: Proactividad
    • Contenido3.3
      Video dependencia, independencia e interdependencia
    • Contenido3.4
      Video introducción a los 7 hábitos
    • Contenido3.5
      Video Efectividad balance PCP
    • Contenido3.6
      Video hábito 1: Proactividad
    • Cuestionario3.1
      Evaluación 1: hábito 1 5 questions
    • Contenido3.7
      Hábito 2: Empieza con el fin en la mente
    • Contenido3.8
      Video el hombre en busca de sentido, Victor Frankl
    • Contenido3.9
      Hábito 3: Primero lo primero
    • Contenido3.10
      Video hábito 2 Comenzar con el fin en la mente
    • Contenido3.11
      Video hábito 3 Primero lo primero
    • Cuestionario3.2
      Evaluación 2: hábitos 1, 2 y 3 2 questions
  • LECCIÓN 3: LOS HÁBITOS DEL COBRADOR EFECTIVO PARTE 2 9

    • Contenido4.1
      Hábito 4: Pensar en GANAR – GANAR
    • Contenido4.2
      Video hábito 4: Ganar – Ganar
    • Contenido4.3
      Video Hábito 5: Primero entender y luego ser entendido
    • Contenido4.4
      Hábito 5: Primero entender y luego ser entendido
    • Contenido4.5
      Hábito 6: Crear Sinergía
    • Contenido4.6
      Video Hábito 6: Crear sinergía
    • Contenido4.7
      Hábito 7: Renovación, mejora continua
    • Contenido4.8
      Videos hábito 7: Renovación, mejora contínua
    • Cuestionario4.1
      Evaluación 3: hábitos 4, 5, 6 y 7 5 questions
  • LECCIÓN 4: NEGOCIACIÓN PROFESIONAL EN LA COBRANZA 6

    • Contenido5.1
      Objetivos y programa de la lección 2 Negociación
    • Contenido5.2
      Introducción a la negociación
    • Contenido5.3
      La Negociación y sus Áreas de Aplicación
    • Contenido5.4
      Modelos de negociación
    • Contenido5.5
      Estilos de negociación
    • Cuestionario5.1
      Evaluación 4: Introducción a la negociación 5 questions
  • LECCIÓN 5: MODELO DE NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES 4

    Objetivos: Estudiar y aprender la Negociación basada en Intereses (NBI) • Diferenciar los cuatro principios de la negociación por intereses.

    • Contenido6.1
      Modelo Harvard de negociación – NBI – Negociación basada en intereses
    • Contenido6.2
      Principios de la negociación basada en intereses
    • Contenido6.3
      Etapas y elementos de la negociación
    • Cuestionario6.1
      Evaluación 5 negociación basada en intereses 5 questions
  • LECCIÓN 6: ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN 17

    Objetivos: Estudiar del modelo de negociación de Harvard y aplicarlo a la negociación en la cobranza.

    • Contenido7.1
      Negociación por posiciones 03 min
    • Contenido7.2
      Negociación basada en intereses
    • Contenido7.3
      Proceso para determinar los intereses
    • Contenido7.4
      2. Las opciones en la negociación
    • Contenido7.5
      Proceso para generar opciones en la negociación
    • Contenido7.6
      3. Los Criterios
    • Contenido7.7
      Proceso para establecer los criterios
    • Contenido7.8
      4. Las alternativas
    • Contenido7.9
      Procesos para establecer las alternativas
    • Contenido7.10
      5. Compromisos – Acuerdos
    • Contenido7.11
      Proceso para establecer compromisos
    • Contenido7.12
      6. Comunicación
    • Contenido7.13
      Estilos de comunicación
    • Contenido7.14
      7. Relación 05 min
    • Contenido7.15
      Proceso para el análisis de la relación 10 min
    • Contenido7.16
      Resumen negociación en la cobranza
    • Cuestionario7.1
      Evaluación 5 negociación 10 questions
  • LECCIÓN 7: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CRÉDITO, CARTERA Y COBRO (G3C) 3

    Estudiar y analizar la implementación del sistema G3C Gestión de Crédito, cartera y cobro. Objetivos, componentes del sistema y beneficios.

    • Contenido8.1
      Introducción
    • Contenido8.2
      Requisitos del sistema 01 hour
    • Cuestionario8.1
      Evaluación 6 Requisitos 2 questions
  • LECCIÓN 8: PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CRÉDITO, CARTERA Y COBRO 10

    Estudiar, analizar y establecer los lineamientos para los procesos del sistema de Gestión de crédito, cartera y cobro.

    • Contenido9.1
      Planeación, ventas y negociación 30 min
    • Contenido9.2
      Gestión de crédito, seguridad y gestión de cartera 40 min
    • Contenido9.3
      Facturación y gestión de cobro
    • Contenido9.4
      Gestión de cobro telefónico actitud y formación
    • Contenido9.5
      Gestión de cobro telefónico comunicación e instalaciones
    • Contenido9.6
      Técnicas que se utilizan en las llamadas de cobro telefónico
    • Contenido9.7
      Cómo hacer llamadas telefónicas
    • Contenido9.8
      Estructura de las llamadas de cobro 01 hour
    • Contenido9.9
      Presentación Gestión de cobro telefónico
    • Cuestionario9.1
      Evaluación 7 Procesos 5 questions
  • LECCIÓN 9: COMUNICACIÓN ASERTIVA 1

    • Contenido10.1
      La comunicación asertiva
  • HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA VOZ (opcional) 1

    En esta lección estudiaremos algunas herramientas para mejorar la voz.

    • Contenido11.1
      Video aspectos básicos sobre la voz
author avatar
didactica
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor
$357,000

Te podría gustar

Alfresco RM Leer más
Liliana Romero Llano

Alfresco RM

8
$952,000
Cultura de Servicio Leer más
Mónica Bello

Cultura de Servicio

0
$440,300
Diplomado Integral de Gestión Documental y Organización de Archivos Leer más
Mónica Bello

Diplomado Integral de Gestión Documental y Organización de Archivos

0
$1,785,000
Actualización en Facturación Electrónica Leer más
Mónica Bello

Actualización en Facturación Electrónica

0
$380,800
Auditoria y control a sistemas de gestión documental y archivo Leer más
Mónica Bello

Auditoria y control a sistemas de gestión documental y archivo

1
$440,300

Otros Cursos

Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado

Gestión documental, normas + proyectos | Diplomado

$952,000
Administración de cartera y cobro – Diplomado

Administración de cartera y cobro – Diplomado

$357,000
Diplomado Gestión de Documentos Físicos y Electrónicos –  En vivo

Diplomado Gestión de Documentos Físicos y Electrónicos – En vivo

$1,011,500

Colombia: (57) (1) 4595350, 311 2403260 - Móvil/WhatsApp: (+57) 310 491 12 10
Carrera 17 No 151 43 Oficina 303, Bogotá, Colombia
admin@didacticaempresarial.com

  •  Política de tratamiento de datos personales
  •   Aviso de privacidad

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registro en Didáctica Empresarial

¿Ya está registrado? Ingrese Aquí

WhatsApp us